20/05/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

Esfuezos y determinación hacen éxitos

26/10/1988
Hace justamente 43 años, el gobierno de la República de China volvió a ejercer su soberanía en la provincia de Taiwan, después de la victoria sobre los japoneses, quienes a través del Tratado Shimonoseki firmado, en 1895 con la última Dinastía Ching, de China, tomaron a Taiwan como indemnización de guerra tras el conflicto provocad intencionalmente por ellos mismos al intervenir en Corea, país vasallo de China en ese momento.
La recuperación de Taiwan había sido la preocupación permanente de la República de China, desde que fue fundada por Sun Yat-sen, en 1912, después de fracasar en diez levantamientos. La unificación de todo el territorio chino se logró en 1927 bajo la dirección del Generalísimo Chiang Kai-shek, tras superar las vicisitudes causadas por la acción expoliadora de las potencias europeas, la Unión Soviética y Japón. A pesar de que las negociaciones con los militaristas japoneses para la devolución de Taiwan fracasaron, la resolución de la Conferencia de El Cairo, firmado en 1943 por Chiang Kai-shek, Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill, confirmó la reintegración de Taiwan a la República de China. En 1945, Japón rindió y entregó el 25 de octubre Taiwan y Penghu al gobierno chino.
La recuperación de Taiwan fue motivo de gran júbilo para todos los chinos. Sin embargo, la reconstrucción fue un verdadero problema, porque durante los 50 años de ocupación japonesa, Taiwan se había convertido en un trampolín de los militaristas japoneses para lanzar sus agresiones en el sureste de Asia y el Pacífico del Sur, para ellas, jóvenes de Taiwan fueron reclutados y percieron a millares en la tormenta de balas y bombas. Además, todos los recursos confiscados a Taiwan fueron volcados a los campos de batalla para abastecer a las tropas. La pobreza, inundaciones y pestes hacieron sufrir incesantemente al pueblo taiwanés, la plaga de la guerra convirtió a la isla en una ruina, y los habitantes, agobiados por el hambre, ignoraban hasta si podrían ver la salida del sol al día siguiente.
En la postguerra, cuando la rebelión comunista se hizo violenta y frontal en el continente bajo el implacable fomento de los soviéticos mediante la entrega de armamentos confiscados japoneses a los comunistas chinos en Manchuria, el Generalísimo Chiang voló en varias ocaciones a Taiwan para dirigir la construcción de la isla. En diciembre de 1949, desgraciadamente cayó el continente y el gobierno de la República de China se vió obligado a trasladarse a Taiwan, donde se lanzó aceleradamente el plan de construcciones y reformas con la esperanza de reconquistar el continente algún día, reivindicar la libertad y democracia para el pueblo chino allá esclavizado y depurar el pernicioso pensamiento del comunismo del territorio chino.
Reforma agraria
En los primeros años, la reconstrucción de Taiwan se concentró en el desarrollo de la agricultura, para fomentar un clima favorable para la fundación de industrias. La puesta en práctica de la Reforma Agraria, en 1949, mejoró evidentemente la vida de los arrendatarios y reajustó las relaciones entre éstos y los arrendadores, quienes utilizaron la mayoría de los subsidios que les pagó el gobierno por sus tierras, para efectuar inversiones diversificadas, lo cual favoreció el florecimiento de las industrias básicas y estableció un sólido cimiento para la modernización de hoy.
Reforma económica
Una serie de medidas llevadas a cabo por el gobierno, junto con la laboriosidad y frugalidad del pueblo chino, hizo prosperar las industrias ligeras y pesadas, especialmente la puesta en práctica de la Economía Planificada, en 1953, la cual garantizó la cobertura de las necesidades del pueblo y fomentó los consumos locales. El nuevo sistema económico hizo que la República de China travesara sana y salva las dos crisis energéticas padecidas mundialmente en 1973 y 1979 respectivamente, y gracias a él, el crecimiento económico del país ha sido uno de los más elevados del mundo.
Últimamente, para enfrentar al creciente proteccionismo mundial y mantener el equilibrio de los negocios, el gobierno procura diversificar los mercados de exportaciones mientras que afloja el control de las divisas y rebaja los aranceles para incentivar las importaciones, elevando así el nivel y la calidad de vida de los habitantes de Taiwan.
Reformas política y social
La usurpación comunista del continente chino ha sido un gran infortunio para todos los chinos esclavizados tras la "cortina de bambú", y las incesantes disputas de clases provocados por los comunistas han producido un sin fin de holocaustos modernos, que han extinguido millones y millones de vidas inocentes. Para garantizar la seguridad de la única provincia libre del virus comunista, el gobierno de la República de China decretó la Ley Marcial en 1950, que era absolutamente necesaria para una época tan agitada como en ese momento.
El 15 de julio de 1987, el gobierno levantó el Decreto de Emergencia que incluye la Ley Marcial, y en noviembre del mismo año, aflojó las restncciones sobre las visitas a parientes en el continente. Esas políticas junto con la abolición de las restriccipnes de nuevos periódicos demuestran la determinación del gobierno de construir en Taiwan, un bastión del resurgimiento nacional, una sociedad libre, democrática y pluralista, que puede servir como esquema de reconstrucción para una nueva China, después de la reunificación bajo los Tres Principios del Pueblo, que es la meta de largo plazo de todos los chinos del país y del ultramar.

Popular

Más reciente